Taichi - Chikung en Manresa y Moyanés
(Moià, Calders, L'Estany i Sant Quirze de Safaja)
Movimiento consciente para la salud del cuerpo y la mente
Tradición, terapéutica, meditación
(Moià, Calders, L'Estany i Sant Quirze de Safaja)
Movimiento consciente para la salud del cuerpo y la mente
Tradición, terapéutica, meditación
Manresa
Moianès
Yang y Chen Taijiquan (Taichi)
¿CÓMO?
El Yang Taijiquan, popularmente conocido como taichi, es un estilo de arte marcial que busca mover suave y circularmente todo el cuerpo, a la vez que se trabaja la respiración consciente y profunda. Con este arte, se estudian movimientos básicos de palmas, puños, pasos, patadas, desplazamientos, posiciones..., su chi kung/neigong completo (trabajo interno de la energía), las formas de movimientos y diferentes trabajos en pareja (tuishou, manso que empujan).
¡Las clases se adaptan a tu nivel en todo momento!
¿PARA QUÉ?
Para todo el mundo, especialmente si quieres entender como funciona la terapéutica del movimiento mediante el arte del movimiento y filosofía china. Con él aprenderás a entrar en contacto con las energías naturales que nos rodean, moviendo como estas piden y con el objetivo de encontrarte en tí mismo desde la sensación de placer, plenitud de conocimiento y relajación.
Como arte del movimiento está orientado desde un primer momento a mover correctamente el cuerpo siguiendo los principios de relajación, lentitud, circularidad y continuidad, que junto con la respiración, nos ayuda a desbloquear el paso de la energía por todas las partes del cuerpo y tomar conciencia unificando cuerpo y mente (promoción de la salud, fortalecimiento del cuerpo y meditación en movimiento). A la vez, como arte marcial, nos prepara para entender las técnicas de combate que esconde en su interior.
En las clases se estudiarán todas las técnicas del estilo de forma aislada como básicos (patadas, desplazamientos, palmas...); el Chi kung o "trabajo de la energía" del Yang Taijiquan, sus 13 estrategias, que permiten entender los mecanismos que este arte pone al alcance del practicante para mejorar su salud; las diferentes formas como Lan Zha Yi o la San Shi Lio; los diferentes trabajos en pareja o Dui Shou... Siempre dando especial relevancia a la terapéutica del movimiento y a su asimilación (filosofía y tradición aplicada al movimiento).
Los estilos internos son ideales para todo aquel que quiera ejercitar y fortalecer el cuerpo, de forma suave pero completa, y a la vez cultivar su espíritu a través de todo el bagaje de filosofía tradicional con la cual se nutre este sistema marcial. El estudio de este estilo de Wushu permite al estudiante unir filosofía y movimiento, y así entender de forma práctica, en el ámbito terapéutico y marcial, el como y el para qué de cada movimiento o técnica desde una perspectiva oriental.
Con el Taijiquan estamos en disposición de unirnos al flujo de las 5 energías o elementos del universo para ser más nosotros, para volver a ser naturales.
Chikung / Qigong
¿CÓMO?
Ejercicios que buscan fortalecer y cuidar el cuerpo y la mente de cualquiera que lo realice. Estos suelen dividirse en bloques comunes que trabajan una parte específica del cuerpo, energía u Órgano. Cada estilo tiene sus movimientos específicos con diferencias en cuanto a complejidad e intensidad.
¡Hay siempre una forma de mover por tí!
¿PARA QUÉ?
Para el mundo quiera realizar y entender la terapéutica del movimiento de estas artes del movimiento. Con ellos puedes mejorar la técnica del movimiento del estilo que se practica, unir cuerpo y mente, equilibrar los estados Yin y Yang del cuerpo, limpiar el sistema circulatorio, entender como funciona la terapéutica del movimiento, entrar en contacto con las energías del cuerpo humano...
¿Dónde?
Las clases de Taijiquan se realizan de forma regular en Manresa y diferentes localidades del Moyanés en grupos (Moià, Calders y Sant Quirze de Safaja)
Manresa
·Lunes de 11:15h a 12:15h
·Martes y jueves de 18h a 21H
Plaça Oleguer Miró s/n, Manresa (Av. La Balconada)
Clases prácticas y formativas. Diferentes niveles, desde iniciación.
Moià
·Miércoles de 19h a 20h
·Sábado de 9h a 10h
C/ Barcelona nº5 (Valo's Style)
Clases prácticas y formativas. Diferentes niveles, desde iniciación.
L'Estany
·Dilluns de 19h a 20h
Local social, C/ Doctor Vilardell, 16
Clases prácticas en grupo.
Sant Quirze de Safaja
·Miércoles de 10h a 11h. Centro Cívico (consultar para apuntarse)
Clases prácticas en grupo.
¿Con Quién?
En formación continua de wushu tradicional desde 2006 en diferentes estilos de artes marciales tradicionales chinas y armas bajo la maestría de Laoshi Carlos García y el instituto Wushu Sanchai (Rui Long, 10.ª generación de maestras de San Huang Pao Chui Chuan de Pekín).
Licenciado en Psicología.
Técnico Superior en Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de MTC.
Docente de la GENCAT desde 2017.
Cinturón negro primer Duan en Wushu per la RFEJDA.
Cinturón negro 2n Duan en estilos internos y externos por el instituto Wushu Sanchai.
Arbitro regional de Kungfu per la Federación Catalana de Karate y D.A.
Cinturón negro 2n Duan en estilos internos per la Federación internacional IMAF-IKFF.
Cinturón negro 2n Duan por la asociación ELAWKD.
Tricampeón regional de Catalunya por la IMAF-IKFF al 2015 y 2016.
Bicampeón nacional de Andorra al 2015.
Experiencia docente en artes marciales chinas, taichi y chikung desde 2009 en diferentes centros de BCN, Hospitalet de LL. y el Prat de LL. como la UPC de BCN, las piscinas Santaló y centros cívicos de Hospitalet y el Prat de Llobregat.
Desde 2017 impulsando el wushu tradicional en el Bages y des del 2024 en el Moyanés.